Spanish National VET Team
Señas de identidad
¿Cómo surgimos?
Durante los últimos años, la Unión Europea ha impulsado múltiples herramientas e instrumentos en el ámbito de la Formación Profesional, con el objetivo de contribuir a su internacionalización, equidad, refuerzo de las cualificaciones y fomentar su competitividad.
En este contexto y con la puesta en marcha del nuevo programa Erasmus+ (2021-2027), la Comisión Europea ha incluido entre sus acciones prioritarias para el desarrollo y la mejora de la calidad de la movilidad de la Formación Profesional en Europa, la constitución de los "National VET Teams". El propósito de estos equipos es proporcionar a los beneficiarios un conjunto de conocimientos especializados para promover y mejorar el progreso hacia la aplicación de herramientas y principios de la Formación Profesional de la Unión Europea, tales como:
- Los indicadores EQAVET, instrumento que fija el Marco de Referencia Europeo de Garantía de la Calidad en la Formación Profesional.
- Los perfiles básicos profesionales europeos
- Las posibilidades de movilidad y asociaciones con otros centros educativos en el marco de Programa Erasmus+
¿Quiénes somos?
En España, el National VET Team está compuesto por los miembros del grupo de trabajo Erasmus+ entre el SEPIE y las Comunidades Autónomas en el sector de la Formación Profesional, representantes del Ministerio de Educación y Formación Profesional (responsables de la aplicación de recomendaciones de la Comisión Europea como EQAVET), beneficiarios de proyectos de movilidad con una amplia trayectoria en el Erasmus+, así como evaluadores de proyectos en el ámbito de la Formación Profesional. En total, alrededor de 30 personas trabajamos en el grupo de trabajo.
¿Qué hacemos?
El NVT español se constituyó formalmente en mayo de 2021 y desde entonces se han desarrollado múltiples actividades para impulsar su acción:
- Reuniones de trabajo del NVT para la coordinación y gestión del equipo.
- Visita y seguimiento de proyectos de movilidad (KA1) en el ámbito de la Formación Profesional (hasta diez visitas anuales).
- Celebración de jornadas de verano para difusión de herramientas de la Unión Europea. En 2022 celebramos durante los días 4, 5 y 6 de julio las jornadas “La internacionalización de la FP como camino a la excelencia”, dirigidas a directores y directoras de centros de Formación Profesional.
¿Próximos pasos?
En el 2023 continuamos trabajando por la calidad e internacionalización de la Formación Profesional mediante:
- La aproximación y concreción de las prioridades horizontales del Programa Erasmus+ a los beneficiarios, comenzando por la inclusión en 2023.
- Visitas de seguimiento a centros de Formación Profesional.
- Celebración de eventos de difusión de las herramientas de la Unión Europea en el ámbito de la Formación Profesional.
Visitas de Contacto
Centro: I.E.S. Ribera del Tajo, Talavera de la Reina (Toledo)
Fecha visita del NVT: 1 diciembre 2022
Frase que define su experiencia Erasmus+: “Construyendo vínculos”
Experiencia Erasmus+:
Nuestro Centro cuenta con las Acreditaciones SCH y VET. Esto nos permite ofrecer la participación en proyectos Erasmus a todo el alumnado del Centro.
Formar parte de un proyecto Erasmus+ es para nuestros alumnos mucho más que un simple viaje inolvidable con amigos. Se trata de una experiencia en la que crean lazos, aprecian diferencias que aceptan con naturalidad y encuentran puntos en común que les unen. Al trabajar en proyectos desarrollan destrezas básicas, profundizan en el conocimiento de ciertos temas, aprenden a trabajar en equipo, cooperan, intercambian puntos de vista y reflexionan sobre aspectos en los que antes no habían reparado. Supone también una gran oportunidad de abrir horizontes a familias que difícilmente podrían tener la opción de permitir a sus hijos una experiencia de movilidad en el extranjero.
En particular, los alumnos de F.P. que tienen una experiencia Erasmus de trabajo afirman que esta les ha enriquecido en muchos sentidos. Les ha permitido superar el miedo a lo desconocido, mejorando su autoestima al desempeñar un trabajo en otro país. Han desarrollado diferentes habilidades, en especial la resolución de problemas, al encontrarse con contingencias nuevas para ellos. Además, han puesto a prueba sus capacidades y todo aquello que han aprendido previamente. En definitiva, se les ha proporcionado una experiencia inolvidable que se traduce en amigos y compañeros de trabajo en otro país y en nuevas posibilidades laborales internacionales a su alcance.
“Todos los alumnos, sin excepción, regresan encantados con la experiencia.”
El impacto de los proyectos Erasmus no afecta sólo a los alumnos, también a los profesores. Nos enriquecemos al ver cómo otros colegas plantean las actividades formativas. Disfrutamos conociendo otros sistemas educativos porque queremos seguir aprendiendo y ver qué podemos aplicar en nuestra práctica docente diaria, qué podemos cambiar, qué podemos mejorar. Un Proyecto Erasmus nos reporta también una gran satisfacción profesional.
Jornadas anuales de difusión
Título de la jornada: La Internacionalización de la FP como camino hacia la excelencia.
Sede de la jornada: Monasterio de Ntra. Sra. del Prado (Valladolid)
Fecha: 4, 5 y 6 julio 2022
El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) organizó estas jornadas, dirigidas a los equipos directivos de los centros educativos de España beneficiarios de proyectos Erasmus+. En las jornadas participaron más de 150 personas de todas las Comunidades Autónomas.
Tras una bienvenida a cargo de María Gómez Ortueta, directora de la Unidad de FP y Europass del SEPIE, Alfonso Gentil, director de la Agencia Nacional SEPIE, manifestó que estas jornadas contribuyen a que “tengamos un mayor conocimiento de los grandes retos y oportunidades que se abren en el futuro inmediato en el ámbito de la Formación Profesional, gracias a Erasmus+”. En este mismo sentido, añadió que gracias al National VET Team de España, iniciativa liderada por el SEPIE, “la estrategia europea para la FP pretende potenciar una mayor flexibilidad de la FP, fomentando métodos de aprendizaje modulares y no formales, aumentando la preparación digital de las organizaciones y centros que imparten la FP, impulsando la calidad y promoviendo los Centros de Excelencia Profesional”.
Las jornadas de Valladolid contaron, además, con representantes de la Comisión Europea en el ámbito de la FP que pusieron de relieve cómo están impulsando la modernización, el atractivo y la excelencia de la FP, a través de la European Training Foundation (ETF-ETN).
Por otra parte, se abordaron también aspectos normativos en el ámbito nacional como la nueva ley orgánica de Formación Profesional y el plan de modernización de la Formación Profesional.
Coincidiendo con el 35 aniversario del programa Erasmus+, se dedicó un apartado a las nuevas oportunidades que ofrece el nuevo programa y se dieron a conocer otros aspectos relevantes para la mejora de la calidad de la mano de coordinadores de proyectos Erasmus de diferentes centros y organizaciones beneficiarias españolas, participantes en proyectos de acciones centralizadas y descentralizadas Erasmus+, con el objeto de promover la internacionalización de la Formación Profesional como instrumento prioritario en el camino a la excelencia de los centros de FP.
Más información:
Impacto en los medios de comunicación
Jornadas de Granada
- https://www.llegarasalto.com/nvt-granada-23/
- https://www.ugr.es/universidad/noticias/reunion-anual-national-vet-team-erasmus
Jornadas de Ceuta
- https://www.elperiodicodeceuta.es/el-grupo-national-vet-team-celebra-su-primera-reunion-en-ceuta/
- https://elfarodeceuta.es/futuro-formacion-profesional-ceuta/
Jornadas de Valladolid
- https://www.lavanguardia.com/local/castilla-leon/20220704/8385700/mas-150-personas-todas-ccaa-asisten-valladolid-jornadas-sobre-internacionalizacion-fp.html
- https://comunicacion.jcyl.es/web/jcyl/Comunicacion/es/Plantilla100Detalle/1284877983892/NotaPrensa/1285185580741/Comunicacion
- http://www.mancondado.com/es/noticias/La-Mancomunidad-del-Condado-asiste-a-las-jornadas-La-internacionalizacion-de-la-FP-como-camino-hacia-la-excelencia/
Enlaces Web:
- https://euroguidance-spain.educacionyfp.gob.es/comunes/noticias/2021/nationalvetteam01102021.html
- https://epale.ec.europa.eu/es/content/creacion-del-vet-national-team-espanol
- https://www.juntaex.es/w/20221005-el-national-vet-team-reconoce-las-buenas-practicas-sobre-erasmus-del-ies-universidad-laboral-de-caceres
- https://adle.cartagena.es/detalle_actualidad.asp?id=71838
Repositorio de documentación
- Estrategias, resultados y buenas prácticas de proyectos de movilidad de FP del programa Erasmus+
- Europass / Tramitación
- Declaración de Osnabrück sobre la educación y formación profesionales como facilitadoras de la recuperación y de transiciones justas hacia economías digitales y ecológicas (30 de noviembre de 2020)
- Prioridad de "inclusión y diversidad" establecida por la CE en el nuevo programa 2021-2027
- Agenda de Capacidades Europea (2020)
- Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027)
- RECOMENDACIÓN DEL CONSEJO de 15 de marzo de 2018 relativa al Marco Europeo para una formación de Aprendices de Calidad y Eficaz (2018/C 153/01)
- RECOMENDACIÓN DEL CONSEJO de 24 de noviembre de 2020 sobre la educación y formación profesionales (EFP) para la competitividad sostenible, la equidad social y la resiliencia (2020/C 417/01)
- Marco de Referencia Europeo de Garantía de la Calidad (EQAVET)
- Ley de Formación Profesional