Desde el Área de Comunicación del SEPIE hemos elaborado un "Kit de Comunicación" para beneficiarios de proyectos del programa Erasmus+, donde podrás encontrar estrategias y recursos que te ayudarán a comunicar y difundir tu proyecto de manera más efectiva.
Para una mayor visibilidad y difusión del Programa, es importante que las instituciones beneficiarias de proyectos Erasmus+ incluyan un enlace a la web del SEPIE en sus páginas web, blogs y otras herramientas de difusión de sus proyectos. El SEPIE pone a disposición de los beneficiarios un GIF para que puedan descargarlo e insertarlo vinculándolo a http://www.sepie.es.
Los beneficiarios harán siempre uso del emblema de la Unión Europea (bandera de la UE) con el nombre completo de la Unión Europea, sin abreviaturas, en todos los materiales promocionales y de comunicación. La opción preferida para comunicar la financiación de la UE a través del programa Erasmus+ es escribir al lado del emblema de la UE el siguiente texto: "Cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea". El nombre de Erasmus+ no se traducirá.
Además de la utilización del logotipo oficial para beneficiarios del programa Erasmus+, en páginas web, cualquier tipo de publicación y estudios elaborados con financiación del programa Erasmus+ de la Unión Europea, se deberá utilizar el siguiente texto según convenga:
"El proyecto "(nombre del proyecto)" está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de (esta nota de prensa/comunicado/publicación/etc.) es responsabilidad exclusiva del (nombre del centro educativo u organización de educación y formación) y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida."