Mapa de proyectos Erasmus+ de Educación de Personas Adultas (KA104 y KA204)
Erasmus+ quiere mejorar la calidad y potenciar la Educación de Personas Adultas en toda Europa.
Ofrece al personal de Educación de Personas Adultas oportunidades de Movilidad para el Aprendizaje, con el objetivo de ampliar y mejorar su desarrollo profesional, además de posibilitar la colaboración con sus homólogos de otros países de Europa. Mediante las Asociaciones Estratégicas apoya el intercambio de buenas prácticas y criterios de innovación para abordar retos comunes, tales como el reconocimiento de la formación cursada fuera del sistema oficial, logrando que la educación sea más accesible a los adultos y enriqueciendo la capacitación de la ciudadanía europea.
¿Qué oportunidades ofrece?
Intercambio de personal dentro de las organizaciones de Educación de Personas Adultas, con el fin de ayudar y mejorar sus habilidades lingüísticas y conocimiento cultural, así como ofrecer
una nueva perspectiva sobre prácticas y enfoques pedagógicos. Puede durar de dos días a dos meses, e incluso, un año. Las acciones realizadas son por medio de:
- Cursos o actividades de formación estructuradas en el extranjero.
- Período de observación en el extranjero en un centro asociado u otra organización relevante activa en el ámbito de la Educación de Personas Adultas, jobshadowing.
Cooperación a través de Asociaciones Estratégicas entre instituciones y organizaciones para:
- Intercambiar experiencias y buenas prácticas.
- Desarrollar estrategias regionales.
- Generar, aprobar y validar nuevos planes de estudios.
- Aplicar las políticas europeas de Educación de Personas Adultas.
Cooperación con empresas. Puede desarrollar e incrementar el atractivo y las aptitudes empresariales de los adultos en formación. También puede mejorar la gestión, el liderazgo y la pertinencia de los programas de Educación de Personas Adultas, con el objetivo de que los alumnos puedan tener mayores oportunidades para lograr un puesto de trabajo y asegurar que las instituciones respondan con rapidez a las demandas del mercado laboral. Colaborar con las empresas puede significar las siguientes actividades:
- Aprendizaje por observación, jobshadowing.
- Colaboraciones en los planes de estudios.
- Cursos de formación y seminarios.
Pueden participar empresas de los sectores públicos y privados, grandes empresas y pymes, organismos del sector público, regionales y nacionales, así como intermediarios y asociaciones.
La plataforma electrónica dedicada a la Educación de Personas Adultas en Europa (EPALE) consiste en un aprendizaje mutuo e intercambio de buenas prácticas en línea entre los profesionales de la educación en este sector educativo.
¿Quién puede participar?
Pueden participar las siguientes organizaciones y personas de los países del Programa* en el ámbito de la Educación de Personas Adultas:
- Organizaciones.
- Autoridades locales y regionales.
- Profesorado, directores de centros y demás personal.
- Alumnado.
Nota:
Erasmus+ no contempla la solicitud individual de personas físicas. Los interesados que deseen participar en el Programa deben dirigirse a su organización, institución o centro educativo, que son
los que pueden solicitar fondos a través de la convocatoria anual de propuestas.
*Los Países del programa son los 28 Estados miembros de la UE, la antigua República Yugoslava de Macedonia, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Turquía